Guion de Larry Hama. Dibujo de Marc Silvestri. Cómic. Panini – Marvel. Gerona.
Este cómic-book (tipo libro por sus tapas duras) recopila tres entregas de la colección regular de Lobezno, publicadas en EEUU en 1991, números 35, 36 y 37. Una pequeña saga que llevaba por título “Blood and claws” (Sangre y garras), donde Dama Mortal pretendía matar al superhéroe que, a su vez, estaba acompañado por Puck.
El cómo se conecta con el conflicto bélico español es mediante uno de esos vórtices que transportan en el espacio y el tiempo a los héroes comiqueros. Importante es que el guionista se ha documentado a fondo y, con algunas concesiones, plantea un escenario verosímil donde hay una viñeta imposible de pasar por alto: cuando le preguntan a Her Hauptmann a dónde va ahora el escuadrón nazi, éste contesta “A Guernica, a ver cómo nuestros españoles asesinan a los españoles del otro bando”.
Esta viñeta justifica por sí sola la recomendación de este cómic para los jóvenes ya que no hemos sabido transmitirles la terrible realidad a la que llegó nuestro país y a la que no podemos volver.
Junto a Lobezno y su colega aparecen en el bando republicano, con el que luchan, Ernesto y Eric Blair que retratan a Hemingway y George Orwell, respectivamente. Incluso un personaje de nombre Vicente, que homenajea a Blasco Ibáñez, además de citar a Picasso.
Esto es el cuerpo central de la historia; antes está la situación de los personajes, la exposición de por qué Dama Mortal va a cazar a Lobezno y la formación del vórtice que los arrastra a España; después está la vuelta al vórtice para que cada cual vaya a su lugar de origen y quede como un episodio más integrado en la biografía del mutante de las garras de adamiántum.
Eso sí, son tres episodios de los buenos: bien contados, bien ilustrados. Eso es porque se da un tándem muy acertado. Hablemos de ellos.


No hay comentarios:
Publicar un comentario